Trail Running: disfruta la magia de correr en naturaleza, desafiando límites y conectando contigo

Trail Running: disfruta la magia de correr en naturaleza, desafiando límites y conectando contigo

El trail running, o carrera por senderos, es mucho más que un deporte: es una forma de conectar con la naturaleza mientras te mantienes activo. Cada vez son más las personas que se suman a esta disciplina por su versatilidad, sus beneficios físicos y mentales, y la libertad que proporciona al practicarla en entornos naturales.

¿Qué es el trail running?

A diferencia de la carrera tradicional en carretera, el trail running se practica en plena naturaleza, por terrenos variados como senderos, bosques, montañas, e incluso playas. No hace falta estar en alta montaña; cualquier entorno natural es válido para disfrutar de esta experiencia. En las Islas Canarias, por ejemplo, hay infinidad de lugares ideales para practicarlo, desde los senderos volcánicos de Lanzarote y Tenerife hasta los bosques de laurisilva de La Gomera y los imponentes barrancos de Gran Canaria.

Un deporte para todos

El trail running no requiere un nivel avanzado de preparación física para empezar. Puedes adaptarlo a tus capacidades, comenzando con recorridos sencillos y poco a poco explorando terrenos más exigentes. La clave está en disfrutar del entorno, escuchar a tu cuerpo y avanzar a tu propio ritmo.

¿Por qué practicar trail running?

Conexión con la naturaleza
Correr al aire libre enriquece los sentidos: el sonido de los pájaros, el aire fresco, el paisaje… Cada salida se convierte en una experiencia única. En Canarias, esta conexión se magnifica gracias a su diversidad natural, desde playas de arena negra hasta imponentes montañas.

Variedad y desafío
El terreno en trail running cambia constantemente: piedras, barro, hierba, arena o incluso nieve en los picos más altos. Esto no sólo lo hace más divertido, sino que también trabaja músculos diferentes a los de la carrera en asfalto.

Beneficios para cuerpo y mente
El trail running fortalece tanto las piernas como el tren superior y mejora el equilibrio y la coordinación. Además, exige concentración, lo que ayuda a liberar estrés y a disfrutar del momento presente. Es un deporte que desafía tanto al cuerpo como a la mente.

Deporte para compartir
Aunque puedes practicarlo solo, muchas personas disfrutan de compartir la experiencia en grupo. En Canarias, los eventos y carreras de trail running están en auge.

Consejos para empezar

  • Equípate bien: unas zapatillas específicas para trail y ropa cómoda son esenciales. En WATAKA, diseñamos prendas que combinan funcionalidad y estilo, ideales para este deporte.

  • Elige un recorrido adecuado: comienza con senderos fáciles y aumenta la dificultad gradualmente.

  • Respeta el entorno: el trail running promueve la armonía con la naturaleza, así que evita dejar residuos y sigue siempre las rutas marcadas.

  • Hidrátate y aliméntate bien: llevar agua y algo de comida ligera te ayudará en recorridos más largos.

La magia del trail en Canarias

Las Islas Canarias son un paraíso para el trail running. Su clima templado durante todo el año y su diversidad de paisajes convierten a este archipiélago en un destino único para corredores de todos los niveles. Desde recorrer senderos entre volcanes en Lanzarote hasta ascender el imponente Teide en Tenerife, cada isla ofrece una experiencia diferente.

El trail running no es solo un deporte; es una invitación a descubrir la naturaleza de una manera activa y consciente. Si aún no lo has probado, anímate a calzarte las zapatillas y adentrarte en esta aventura.

Anterior Siguiente